We have just got back from JEC 2023 in Paris! We spent three amazing days showcasing our products and meeting so many of you who came to see us. We would like to extend a huge thank you to everyone who stopped by our booth.
Discover all the latest developments with our CMS kreator. Here’s the NEW OFFICIAL VIDEO!
Una verdadera asociación establecida entre CMS y Novation Tech, líder europeo en el procesamiento y producción de componentes de fibra de carbono y materiales compuestos. Además de dos plantas de producción en Hungría y Croacia, Novation Tech tiene su sede principal en Montebelluna, Treviso, donde se encuentran las oficinas, el departamento I+D y parte de la producción. Es aquí donde nos encontramos con Luca Businaro, consejero delegado y socio de Novation Tech.
Una verdadera asociación establecida entre CMS y Novation Tech, líder europeo en el procesamiento y producción de componentes de fibra de carbono y materiales compuestos. Además de dos plantas de producción en Hungría y Croacia, Novation Tech tiene su sede principal en Montebelluna, Treviso, donde se encuentran las oficinas, el departamento I+D y parte de la producción. Es aquí donde nos encontramos con Luca Businaro, consejero delegado y socio de Novation Tech.
El principio de un corte con chorro de agua es fácil pero al mismo tiempo sorprendente. Como su nombre indica, el chorro de agua sale por un orificio a más de dos veces la velocidad del sonido. Gracias a la intensa presión del flujo, el agua corta prácticamente cualquier material compuesto y todas las aleaciones metálicas. El flujo de agua es muy estrecho, entre 0,75 mm y 1,20 mm, y por ello el chorro de agua puede cortar detalles imposibles de obtener con las herramientas de corte tradicionales.
Para comprender plenamente el poder del grupo OMR, hay que empezar por enumerar algunos de sus clientes más prestigiosos: Iveco, Fiat (hoy Stellantis), Ferrari, Maserati, Renault, Audi, General Motors, BMW, Lamborghini, Alfa, Jeep, Bugatti, Dallara, Zoox pero también clientes del sector de la maquinaria agrícola y del movimiento de tierras como CNH y Dana.
¿Automoción, automovilismo, fabricante de moldes o prototipos? ¡Seguro que esta novedad te interesa!
En este décimo episodio de la serie nos adentramos en el proceso de selección e introducción de una impresora 3D en la empresa junto con Cristian Parmeggiani, director general de 3DZ en Italia, y Maurizio Bernini, director de productos aditivos y nuevas tecnologías de CMS.
El episodio nueve está dedicado por completo al papel que juegan los materiales dentro de la tecnología de la fabricación aditiva. Massimo Faggioni, del departamento de ingeniería de CMS, habla al respecto con Gregory Haye, director de la sección de fabricación aditiva de Airtech Advanced Materials Group.
Las cajas de las baterías para vehículos eléctricos (battery cases, también llamados bastidores, carcasas o paquetes de baterías) tienen un propósito bastante simple: sostener y proteger los módulos de la batería. Están disponibles en varias formas y tamaños y se pueden adaptar fácilmente a las diferentes características de los módulos de la batería. Si bien actualmente muchas de las cajas están hechas de acero (o una combinación de aluminio y acero), el aluminio parece tener ventaja a largo plazo, sobre todo gracias a su ligereza y características técnicas favorables. Por lo tanto, es fácil entender por qué se ha prestado tanta atención al mercado de las cajas de baterías, cada vez más avanzado tecnológicamente tanto en términos de materiales como de procesos.
PUNTOZERO 3D es un equipo de expertos capaces de ayudar a las empresas dedicadas a la fabricación aditiva a aprovechar al máximo las oportunidades a su disposición, adaptando los paradigmas del diseño de ingeniería para las diferentes tecnologías aditivas. Se presenta como una empresa capaz de crear productos mejores que ayuda a las empresas a innovar y resolver problemas con un enfoque de diseño que se sale de los esquemas tradicionales.
El verano trae consigo ganas de vacaciones, viajes, aventura y libertad. La caravana y la autocaravana representan a la perfección la unión de estos 4 deseos. Desde los años ochenta, CMS avant caravan representa la mejor solución disponible en el mercado para la producción de paredes laterales, suelos y techos para autocaravanas y caravanas. A estos hay que añadir los motorhome y los paneles para camiones frigoríficos.
Briccoli Modelleria es una empresa italiana que se dedica al diseño y la fabricación de modelos, moldes y equipos para fundición. “Desde 1885 construimos el futuro con el arte más antiguo del hombre”: este es el lema de la empresa. Gracias a la experiencia alcanzada a lo largo de su historia y las inversiones en tecnología, ha podido evolucionar de modo dinámico y flexible en el mercado para dar respuesta inmediata a clientes potenciales con exigencias distintas, realizando productos de alto nivel y demostrando un gran respeto por los tiempos de entrega.
En este séptimo capítulo Luca Rinaldi profundiza sobre el tema de la formación universitaria junto con Serena Graziosi, profesora del departamento de Mecánica del Politécnico de Milán. La profesora, experta en diseño para la fabricación aditiva, nos explica en profundidad qué papel juegan figuras como la suya dentro del mundo académico y más allá.
Mistral Óptica es una empresa que produce una media de 50.000 pares de gafas al mes. Se encuentra en Quero Vas en la zona de Belluno, centro mundial de la industria óptica. Realizar unas gafas es una operación compleja para la que se debe combinar a la perfección mano de obra experta con trabajo automatizado gestionado por máquinas herramienta. Hay hasta 30 pasos intermedios. Saber exactamente en qué punto de los distintos procesos se encuentra un producto en un momento dado es el punto de inflexión de toda la cadena productiva y representa el verdadero valor añadido del servicio a ofrecer al cliente. Precisamente con este fin la empresa ha decidido conectar entre sí las numerosas máquinas CMS existentes, tanto las más modernas como las más antiguas.
Maurizio Bernini se ha desplazado hasta el prestigioso instituto Fraunhofer IWU de Chemnitz para entrevistar a Christopher Schlegel para el sexto episodio de nuestra serie.
El quinto episodio de la serie está protagonizado por el profesor Alessandro Pegoretti, Director del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Trento y Giacomo Barera, doctorando industrial en CMS, como experto en materiales.
Inventar una máquina es fácil, construirla es más difícil, pero hacerla funcionar lo es todo.
El perfil de la puerta de un avión de fibra de carbono es una pieza difícil de trabajar. En un sector como el aeroespacial, que requiere piezas ingeniosas de altísima precisión, la perfección de los componentes puede significar un ahorro importante. Para mecanizar la puerta en cuestión se requiere la mejor combinación posible entre precisión, velocidad y fiabilidad. Todo esto se lleva a cabo en una única máquina CMS que realiza el corte por ultrasonidos, el avellanado de orificios y el recorte de la pieza.
En el cuarto episodio de la serie, Giovanni Negri, CEO de CMS, conoce a Alessio Lorusso, CEO y fundador de Roboze, una de las empresas más sorprendentes en cuanto a fabricación aditiva. La empresa italiana ha sabido imponerse a nivel mundial gracias a su tecnología de impresión 3D, la más precisa del mundo para superpolímeros y materiales de composite de alto rendimiento.
CMS are delighted to announce we have entered a Partnership agreement with Pembrokeshire based United Aerospace Ltd (UA) which will result in the first CMS Kreator LFAM + Machine Centre being installed in the UK.
El protagonista del tercer episodio es Paul Cesak, fundador y propietario de uno de los mayores grupos LinkedIn, 3D Printing Today, que se ocupa de impresión aditiva. Es un grupo compuesto por más de 70.000 miembros provenientes de todo el mundo.
Una empresa de carácter flexible y emprendedor. La pasión por la tecnología unida a los valores del mundo de las carreras. El deseo de aceptar los desafíos más intrigantes que propone el mercado y la predisposición para ganarlos. Con esta filosofía HP Composites, empresa fundada en 2010, ya es líder mundial en la producción de componentes de fibra de carbono para el sector del automóvil y los deportes de motor.
En el segundo episodio se ilustra el punto de vista de un prestigioso cliente de CMS: M.D.C. DESIGN, una empresa relativamente joven que se ocupa principalmente de herramientas que facilitan el trabajo del operador durante el control dimensional de todas las piezas que componen un vehículo.
En este primer episodio comparamos 2 tecnologías: la de mecanizado tradicional y la de Additive Manufacturing de gran tamaño.
Universal Holding Fixture (UHF) es el sistema universal para la fijación automática de las piezas, patentado por CMS, capaz de reconfigurarse en pocos segundos para seguir incluso las formas más complejas de cada nueva pieza.
A tu servicio, para satisfacer todas tus necesidades. ¡Con toda la competencia de CMS! Siempre y en cualquier lugar.